El andamio multidireccional se basa en un sistema modular de componentes prefabricados interconectados entre sí, constituyendo estructuras de trabajo temporales cuya versatilidad permite su configuración para adaptarse a la superficie de elementos constructivos como fachadas, bóvedas, torres, puentes, edificios, monumentos, etc.
El sistema de andamios multidireccionales certificados es utilizado cuando el andamio convencional no es suficiente para satisfacer todos los requisitos técnicos y de seguridad exigibles.
Partes de un andamio tubular multidireccional

Los husillos, tornillos niveladores o bases regulables (1) del andamio están fabricados en acero estructural. Bajo las bases de apoyo deben ser colocados unos durmientes de madera para un mejor reparto de las cargas.
La base collarín o base collar (2) es un elemento tubular de acero que se coloca en la base del andamio con el fin de nivelar la estructura y acercar al suelo lo más posible el punto más bajo de armado
Los montantes verticales (3) están provistos de discos de unión (rosetas) cada 50 cm, puntos de conexión que permiten el ensamblaje con las montantes horizontales, diagonales y otros elementos del sistema de andamiaje.
Los elementos horizontales (5) son tubos de acero galvanizado o aluminio de sección circular de 48,3 mm de diámetro y 2,3 mm de espesor y pueden utilizarse para soportar la carga de las plataformas. Pueden estar reforzados con configuraciones tipo cercha.
Deben disponerse barandillas (6) si existe riesgo de caer desde una altura mayor de 2 m. Si es necesario, esta protección perimetral estará compuesta, además, por una barandilla intermedia y un rodapié. Los rodapiés (10) tienen por objeto impedir la caída de objetos y están hechos en lámina de acero galvanizado
Las diagonales (8) son las encargadas de la estabilidad longitudinal de la estructura del andamio y consisten en tubos estructurales de acero o aluminio con sección circular de 48,3 mm de diámetro exterior y 2,3 mm de espesor.
Las plataformas de trabajo (9) pueden ser de acero, plástico, aluminio o madera tratada y su superficie debe ser drenante y antideslizante.
Las acciones horizontales que actúen sobre el andamio, tanto perpendiculares como paralelas a él, deben transmitirse a las fachadas, estructuras o puntos de sujeción por medio de los amarres (11), que deben ser capaces de soportar estas cargas. En cualquier caso, los amarres nunca deben absorber cargas verticales. Los tipos más comunes son los amarres por medio de tacos expansibles (que utilizan tacos de plástico o metálicos de alta resistencia) y los amarres por estampación a ventanas o balcones.
Más información:
- NTP 1015 Andamios tubulares de componentes prefabricados (I): normas constructivas (sustituye a la NTP 669)
Cuánto peso en promedio puede soportar una horizontal de un andamio