Certificación de madera tropical - Imagen: ibama.gov.br

Madera certificada FSC

La deforestación es considerado un problema global desde 1990 y la explotación incontrolada de madera de bosques y selvas es una de las principales causas, además de los incendios y la actividad humana.

La necesidad de establecer controles dio lugar, en la Conferencia Ministerial de la ONU (Río de Janeiro, 1992), a la definición de Manejo Forestal Sostenible.

La producción sostenible de madera consiste en el apropiado manejo de un ecosistema con el objeto de obtener una producción continua, lográndose alcanzar el punto de armonía entre el crecimiento natural del bosque y la recolección de su madera.

De esta forma, el potencial vegetal no se deteriora ni se pierde, conservando la madera indemnes su calidad y su valor económico. El equilibrio ecológico no se ve comprometido ya que no son afectados la fauna y flora de los alrededores y, así, se favorece a los árboles más jóvenes, dejando el espacio que requieren para su total desarrollo.

Por qué es tan importante la certificación de madera

La certificación de la madera permite a sus compradores o consumidores seleccionar aquellos productos que se han realizado con madera procedente de bosques sometidos a prácticas de ordenación forestal sostenibles (respetuosas con el medio ambiente) y de acuerdo con la legislación vigente.

Por una parte, la certificación de la madera acredita la sostenibilidad de la ordenación forestal y, por otra, la certificación de las características y calidad de los productos.

Tipos de certificaciones

Los dos tipos principales de certificación existentes en la actualidad son los certificados PEFC y FSC. Con estructuras muy similares, tanto el PEFC como el FSC son sistemas reconocidos en todas las políticas públicas sobre compras responsables, como las adoptadas por la UE, Reino Unido, Alemania, Japón, etc.

Leer también:  Presas de materiales sueltos

Casa de madera tropical certificada

¿En qué se diferencian?

  • FSC certifica bosques de cualquier lugar del mundo basándose en algunos Principios y Criterios globales, a través de entidades de certificación autorizadas por su organismo de acreditación ASI.
  • PEFC exige la formación de un Foro Nacional que llegue a un acuerdo sobre el Sistema y la normativa de Manejo Forestal Sostenible del país, siendo necesaria la aprobación de un Procedimiento de Reconocimiento Mutuo para ser considerado como un Sistema PEFC.

La certificación del IBAMA (Instituto Brasileño de Medio Ambiente) es la que asegura que la madera cumple todas las exigencias legales de manejo forestal sostenible en Brasil. Sus requerimientos son muy similares a los de la certificación FSC.

Certificado FSC

FSC es la única institución en el mundo certificadora del Sello Verde, un programa de signo ecológico de concienciación ambiental que avala experiencias, procesos, hábitats y personas que han contribuido con hechos importantes adecuados al equilibrio ambiental así como para la vida sobre nuestro planeta.

La certificación forestal FSC es un procedimiento de auditación de bosques y empresas de elaboración, transformación o comercialización de productos derivados de la madera procedente de estos bosques.

El certificado FSC de la madera  exige la verificación de unos determinados requisitos de carácter medioambiental y socioeconómico. Si se cumplen, la certificación forestal FSC es garantía de que la madera procede de bosques que cuentan con una buena gestión forestal.

Certificación forestal FSC

¿Qué es FSC?

¿Qué significa FSC? FSC son las iniciales de Forest Stewardship Council (que significa Consejo de Manejo Forestal), organización internacional, no gubernamental, creada en 1993 sin ánimo de lucro. El objetivo de la FSC es la promoción de la gestión forestal ambiental, social y económicamente responsable.

El FSC aprobó en 2013 el National Controlled Wood Risk Assessment (Evaluación de Riesgos para Madera Controlada) para la Península Ibérica (Portugal y España) y Bulgaria.

Leer también:  Pilotes de cimentación

Las evaluaciones de riesgos aprobadas han sido realizadas a nivel nacional para todos los tipos de masa forestal, cubriendo todas y cada una de las cinco categorías de Madera Controlada que establece el FSC.

La evaluación de riesgos para Madera Controlada

 Las evaluaciones de Riesgo son aplicables a las empresas que tratan de identificar los riesgos del abastecimiento de madera controlada procedente de los bosques en España, Portugal y Bulgaria para la Evaluación por parte de las empresas de Madera Controlada FSC (Ver estándar Continental Portugal and Bulgaria for Company Evaluation of FSC Controlled Wood FSC-STD-40-005 Versión 2-1).

Las empresas que ya han realizado las evaluaciones de riesgos para los bosques de estos países tendrán un plazo de hasta 12 meses, después de la fecha efectiva, de orientar su programa de Madera Controlada a los nuevos requisitos. Los propios organismos de certificación FSC acreditados son los responsables de informar a sus clientes de los cambios en la evaluación de riesgos y certificados FSC.

Las evaluaciones de riesgos se elevarán al Registro Forestal Mundial FSC (Global ForestRegistry). Este registro es una herramienta gratuita en línea que ofrece a las empresas un fácil acceso a información pública acerca del riesgo de abastecimiento de madera de más de 150 países. Esta información es útil a productores, minoristas, distribuidores, compradores, organizaciones no gubernamentales y organizaciones ambientales.

El texto completo de los documentos aprobados correspondientes a los países de la Península Ibérica (España y Portugal) pueden ser consultados en la web del FSC, organización sin ánimo de lucro:
Evaluación deRiesgos para Madera Controlada Portugal
Evaluación deRiesgos para Madera Controlada España

Proceso de certificación

El proceso de certificación de la madera se lleva a cabo en todas sus etapas:

  • Certificación de Manejo Forestal. La auditoría se realiza en el propio bosque.
  • Certificación de Cadena de Custodia. La auditoría tiene lugar en la empresa de transformación de madera u otros productos de origen forestal, que provienen de bosques ya certificados como FSC o PEFC.
Leer también:  Hidrodemolición del hormigón

Categorías de Madera Contolada FSC

Las cinco categorías de Madera Controlada FSC  son

  • Madera explotada de forma ilegal: El distrito de origen podrá considerarse de bajo riesgo con relación al aprovechamiento ilegal cuando se cumplen una seride de indicadores relacionados con las políticas forestales, el cumplimiento de las leyes sobre aprovechamiento forestal y adquisición de la madera y la corrupción en la concesión de permisos;
  • Madera aprovechada en zonas donde se violan los derechos tradicionales y civiles;
  • Madera aprovechada en áreas donde los Altos Valores de Conservación (AVC) están amenazados por las actividades de gestión: En España, para evaluar esta categoría de riesgo, primero debe considerarse la existencia de bosques de Alto Valor de Conservación a nivel de ecorregión susceptibles de ser amenazados por las actividades de gestión forestal. Existen seis categorías de Alto Valor de Conservación, según el glosario de términos del estándar FSC-STD-01-0011. A continuación, deberán ser idenficadas las actividades de gestión forestal susceptibles de suponer una amenaza.
  • Madera procedente de bosques que han sido convertidos a plantaciones o usos no forestales; El distrito de origen podrá considerarse de bajo riesgo cuando, en la ecorregión considerada, no existe una pérdida neta ni una tasa significativa de pérdida de bosques naturales y otros ecosistemas.
  • Madera aprovechada en áreas forestales donde se plantan árboles genéticamente modificados (base de datos de variedades comerciales con OGM del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). España puede considerarse área de bajo riesgo.

Las empresas certificadas con Cadena de Custodia FSC que estén mezclando material certificado FSC con material no certificado para la fabricación de productos FSC, deben demostrar que el material no certificado FSC ha sido controlado para evitar fuentes de abastecimiento de madera consideradas inaceptables de algunas de las cinco categorías arriba descritas.

Fuente: http://es.fsc.org/

 

 

Scroll al inicio