Las compuertas hidráulicas son dispositivos mecánicos para el control del flujo del agua que se sitúan en los portillos de las presas, aliviaderos o en las esclusas de canales con el fin de retener o permitir el paso de toda o parte del agua embalsada.
Los aliviaderos tienen como misión liberar parte del agua retenida hacia un cuenco de amortiguación sin que ésta pase por la sala de máquinas.
El uso de compuertas permite, entre otros, el control de inundaciones o la creación de reservas de agua y forman parte de proyectos de irrigación, sistemas de drenaje o plantas de tratamiento de aguas.
Tipos de compuertas hidráulicas
Las compuertas son movidas por sistemas mecánicos accionados por motores hidráulicos, eléctricos o por medios manuales, dando lugar a distintos tipos y clasificaciones.
Las compuertas planas deslizantes se mueven deslizándose por unos rieles guía. En el caso de las compuertas planas de rodillos, empleadas en el control del flujo de agua en grandes canales, éstas están soportadas en rodillos que recorren guías fijas, pudiéndose abrirse hacia arriba o hacia abajo.
En la Instrucción de Grandes Presas se indica que las compuertas de los aliviaderos deberán poderse maniobrar con energía procedente de dos fuentes distintas y accionarse también a mano. En el caso de instalarse compuertas automáticas, su número no podrá exceder de la mitad del total de las proyectadas. Si los aliviaderos están dotados de compuertas, deberán estar dividido en dos vanos o más.

la información es muy buena y viene todo lo que buscaba 👍