Construcción de piscinas de obra

Construcción de piscinas de obra

La obtención de la licencia de obras para la construcción de una piscina debe basarse en el proyecto de construcción visado.

El coste de la licencia de obras para la construcción de una piscina depende del ayuntamiento del que se trate, pero puede llegar hasta el 10% del presupuesto de ejecución material indicado en el proyecto de construcción visado, que suele diferir con el coste real.

Para la construcción de piscinas al aire libre desmontables de menos de 20 m2 y de una profundidad de 1 m, no se necesita realizar ninguna gestión.

Documentación para obtener la licencia de obras

Para obtener la licencia de obras para la construcción de una piscina, aunque puede variar de un municipio a otro, se deberá aportar la siguiente documentación:

1.  Instancia de Solicitud de Licencia firmada por el promotor y el contratista de la obra.

2.  Justificante de ingreso de la Auto-Liquidación del ICO (Impuesto de Construcciones, instalaciones y obra) y de las tasas urbanísticas. El pago de impuestos y tasas no tendrán, en ningún caso, valor de concesión de licencia, hasta que sea concedida mediante resolución de la Junta de Gobierno Local.

Leer también:  Cálculo estructural de piscinas de hormigón armado

3.  Certificado colegial de Viabilidad Geométrica

4.  Declaración del autor del Proyecto que haga constar la conformidad con la ordenación urbanística aplicable.

5.  Declaración de la colocación, en el lugar en que se pretende llevar a cabo las obras, cartel anunciando la solicitud de licencia y las características de las obras.

6.  Estudio Geotécnico del terreno, realizado por laboratorio acreditado.

7.  Estudio de Seguridad y Salud.

8.  Dirección Facultativa visada de Técnico, Arquitecto o Aparejador.

9.  En el caso de piscinas de uso colectivo (número de viviendas superior a 20), justificación del cumplimiento del Decreto 80/98, de 14 de Mayo, por el que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo.

10.  Dos (2) ejemplares del Proyecto Técnico visado, que incluirá los siguientes documentos:

  • Secciones de la piscina, incluyendo el terreno sobre el que se asienta, de lindero a lindero o a calle, con cotas de nivel a viales y parcelas colindantes, y líneas de terreno original y propuesto.
  • Plano de emplazamiento de la piscina en la parcela, señalando la distancia a linderos, cotas de altimetría, edificación y arbolado existentes y la posición de las fincas o construcciones vecinas que puedan ser afectadas por los movimientos de tierra.
  • Presupuesto de ejecución material de las obras por capítulos y a precios de mercado.

A efectos administrativos, es suficiente el Proyecto básico de la piscina.

Leer también:  Escaleras de piscina de obra

Proyecto de una piscina

El proyecto de una piscina deberá servir de base para la obtención de la licencia de obra para su construcción.

Todo proyecto de piscinas o de modificación constructiva del vaso debe seguir lo dispuesto en el Real Decreto 314/2006 “ Código Técnico de la Edificación” y en el Real Decreto 1027/2007 “Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios”.

Proyecto de construcción de piscinaUn proyecto para piscina privada o para una vivienda unifamiliar deberá tener en cuenta, además, las ordenanzas de edificación y planeamiento municipal vigentes, así como dispone la Ley del Suelo en su artículo 178 y reglamentos de aplicación.

En caso de proyectar la construcción de instalaciones deportivas, incluyendo piscinas cubiertas y piscinas al aire libre, hay que tener en cuenta la normativa sobre instalaciones deportivas y de esparcimiento (NIDE) donde se definen las condiciones reglamentarias y de diseño a considerar.

Documentos del Proyecto de una Piscina de obra

En general, el proyecto de construcción de una piscina constará al menos de los siguientes documentos:

  • Memoria
  • Informe descriptivo: Consideraciones sobre la solución adoptada, descripción de los elementos de la pileta y cualquier otra que se estime conveniente.
  • Anexos: Resumen de características del proyecto de construcción de la piscina, cálculos estáticos y resistentes, cálculos de instalaciones y toda la documentación relativa al cumplimiento del planeamiento urbanístico vigente.
  • Planos: Todas las delineaciones necesarias para la descripción y dimensionamiento de todos los elementos e instalaciones de la pileta descritos para su construcción.
  • Prescripciones técnicas particulares: Contendrá todo lo concerniente a consideraciones generales, normas de aplicación, lista y calidad de materiales, forma de ejecución de las obras, descripción del montaje y puesta en marcha de las instalaciones y, asimismo, las debidas recomendaciones para el buen mantenimiento, funcionamiento y seguridad de la piscina.
  • Presupuestos: Mediciones, cuadros de precios unitarios y descompuestos, presupuestos parciales y, finalmente, presupuesto general.
Leer también:  Construcción de piscinas de bloques de hormigón

Todos los documentos que constituyen el proyecto de construcción de la piscina deberán bastar para su ejecución y puesta en marcha, incluso bajo la dirección de un técnico diferente al redactor del proyecto.

Fases de un proyecto de piscina

  • Proyecto Básico, suficiente a efectos administrativos.
  • Proyecto Definitivo de construcción.

Ambos serán perfectamente coherentes entre si, no pudiendo modificar el Proyecto de construcción de la piscina definitivo más que en detalles que no alteren la concepción y dimensionamiento del Proyecto básico.

Plazo de obtención de la licencia de obras para construir una piscina

La construcción de una piscina puede suponer una inversión importante aunque también aumenta valor del inmueble. El plazo de obtención de la licencia de obras para la construcción de una piscina oscila entre 2 y 3 meses.

La concesión de la licencia se notificará mediante correo certificado, salvo que el peticionario indique expresamente en la solicitud su deseo de recogerla en mano. Una vez concedida y notificada la licencia podrán dar comienzo las obras de la piscina.

Scroll al inicio