Dosificación de hormigones - CAER.UKY.EDU

Dosificación de hormigón

La dosificación de hormigón es la determinación de las proporciones adecuadas de los materiales presentes en la mezcla, es decir, el cemento, los agregados y el agua, además de las adiciones y aditivos, si se emplearan. Con ello, se obtiene un hormigón con la resistencia y la consistencia requeridas.

Una vez especificadas la resistencia y trabajabilidad requeridas, para la dosificación del concreto es necesario conocer la calidad y granulometría de los áridos disponibles, los equipos de fabricación y colocación y las condiciones ambientales a las que va a estar sometida la obra.

En pequeñas obras, la elaboración de la mezcla de hormigón puede realizarse manualmente y conseguir una calidad aceptable, sin requerir equipos mezcladores necesariamente.

A veces y  con el objetivo de modificar o mejorar sus características, intervenir en el proceso de fraguado y mejorar la resistencia se añaden aditivos para el hormigón

La EHE, en su anejo 4º, introduce unas recomendaciones en relación al tipo de cemento a emplear para la dosificación de un hormigón. Los criterios de selección son la aplicación del hormigón, las circunstancias de hormigonado y la clase de exposición.

Si se emplean adiciones, la dosificación mínima de cemento será 200, 250 ó 275 kg/m3, según se trate de hormigón en masa, armado o pretensado, y la cantidad máxima será de 400 kg/m3, de acuerdo con EHE.

Relación agua / cemento

La dosificación deberá asegurar una durabilidad adecuada, motivo por el que las normativas limitan la máxima relación agua/cemento, y el mínínimo contenido de cemento, que dependerán de las características particulares de la obra, de las clases de exposición a que vaya a estar sometido el hormigón y si este es en masa, armado o pretensado.

Leer también:  Segregación del hormigón

Métodos de dosificación de hormigones

Los métodos de dosificación de hormigones tienen por finalidad encontrar la proporción en que hay que mezclar los diferentes componentes para conseguir mezclas que reúnan unas características determinadas de consistencia, resistencia, compacidad, durabilidad, trabajabilidad, etc.

DOSIFICACION HORMIGONES

Podemos dividir los métodos de dosificación de concreto en dos grandes grupos según sea el parámetro principal de partida fijado:

  • métodos de basados en el contenido de cemento por m3. Los más empleados son los métodos de Fuller, Bolomey y Faury, siendo cada uno de ellos un perfeccionamiento del anterior.
  • métodos en los que fijamos la resistencia a compresión (Método del American Concrete Institute (ACI), método de Carlos de la Peña, entre otros).

Diseño racional de mezclas de hormigón según el método ICPA (Instituto del Cemento Portland Argentino).

Dosificación del hormigón, según EHE – Descripción del procedimiento a seguir, a partir de los datos de partida, según el artículo 68 de la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE).

 

Dosificación del hormigón y su influencia en la segregación

Además de otros factores relacionados con la puesta en obra, la dosificación tiene gran influencia en el riesgo de segregación y la pérdida de homogeneidad de la mezcla.

Dosificación del hormigón

  • Si se tiene un hormigón con muchos finos y pobre en agua, y por tanto, un hormigón muy seco, los áridos más gruesos tienden a separarse depositándose en el fondo con más facilidad que las partículas finas. Si a este hormigón se le va aumentando la cantidad de agua se mejorará su cohesión a la vez que se irá eliminando la segregación.
  • Si la cantidad de agua es excesiva existe el riesgo de que se separe el mortero de la mezcla y se vuelvan a segregar los áridos. Por tanto, existen dos tipos de segregación diferentes, para una misma mezcla, en función del agua de amasado.
  • La docilidad del hormigón también influye en la segregación.
Leer también:  Hidrodemolición del hormigón
Segregación del hormigón
Hormigón segregado

Las mezclas propensas a la segregación son las poco dóciles o ásperas, las extremadamente fluidas o secas, o aquellas que tienen gran cantidad de arena. Se pueden producir también segregación en un hormigón que, a pesar de ser muy dócil, haya sido maltratado o sometido a operaciones inadecuadas.

Ensayos previos del hormigón

En general, antes del hormigonado de la obra, se realizarán ensayos previos del hormigón en el laboratorio (de acuerdo con los métodos de ensayo UNE 83300:84, 83301:91, 83303:84 y 83304:84) para establecer y validar la dosificación que se va a emplear.

Una constatación experimental, de carácter indirecto, del cumplimiento de los requisitos de contenido mínimo de cemento y de relación máxima a/c, se lleva a cabo comprobando la impermeabilidad al agua del hormigón, mediante el método de determinación de la profundidad de penetración de agua bajo presión, según la UNE 83309:90 EX.

Programas para dosificaciones de hormigón

Los programas para dosificaciones de hormigón calculan las proporciones en que han de ser mezclados el cemento, los áridos, la arena y el agua de la mezcla con el fin de alcanzar unos valores dados de resistencia, consistencia y calidad.

Habrá que tener en consideración los áridos y maquinaria disponibles y las condiciones ambientales del emplazamiento de la obra.

En algunas circustancias, se añaden ciertos aditivos a la mezcla de hormigón con el fin de variar alguna de sus características.

Leer también:  Hormigón con fibras

Descarga de programas para dosificaciones de hormigón

En la red existen varios programas para diseñar mezclas de hormigón según varias normativas (ACI, IS, DOE) que, dadas las características del hormigón deseado, nos permite obtener la relación agua/cemento y los pesos de agua, cemento, agregados finos y gruesos por metro cúbico de hormigón…

Descarga de Conmixer v1.0 – Descarga este sencillo programa para la dosificación de una mezcla de hormigón según varias normativas (ACI, IS, DOE). El programa nos pide los datos en relación a las características del hormigón deseado y nos da como resultado la relación a /c y el peso de agua, cemento, agregados finos y gruesos por metro cúbico de hormigón.

Software para dosificación de hormigón Bar-Dos2 – Programas desarrollado según la Instrucción de Hormigón Estructural para la Edificación (EHE)

Demo del Programa CÁLCULO, de PROIN SL – Cálculo es el módulo PROIN S.L. para el diseño de mezclas de hormigón y la optimización del coste de las materias primas. La entrada en vigor de la EHE-08 lo hace una herramienta útil en las plantas de fabricación de hormigón.

Dosificación de hormigón y morteros (Versión 2.1)

Aplicación online gratuita para calcular las cantidades de cemento, arena, grava y agua para la dosificación de hormigones y morteros. Podemos elegir el tipo de hormigón o mortero, y el volumen a dosificar (volumen que calcula el propio programa a partir de una serie de geometrías predefinidas). Incluso puedes estimar el coste a partir de los costos de los materiales.

Scroll al inicio