Puente arco de hormigón

Puentes arco de hormigón icónicos alrededor del mundo que inspiran a los ingenieros

La arquitectura y la ingeniería civil está llena de obras maestras que despiertan admiración y asombro. Los puentes arco de hormigón, en particular, han dejado huella en diferentes lugares del planeta, no solo por su funcionalidad y solidez estructural, sino también por su impacto estético y su capacidad para inspirar a arquitectos e ingenieros de todo el mundo.

El hormigón es un material que resiste básicamente a compresión y por ello es idóneo para la construcción de puentes en arco.

Los primeros puentes arco de hormigón

El primer puente de hormigón fue construido en hormigón en masa y fue el de Chazelet, en Francia, un arco rebajado construido por Joseph Monier en 1875.

En la primera mitad del siglo XX se construyeron numerosos puentes de un solo arco de tablero intermedio e inferior. A finales de los años 30 y principios de los 40, en plena Segunda Guerra Mundial, se construyeron casi a la vez dos puentes que superaban los 200 metros de luz. Uno de estos puentes estaba en Suecia y el otro, en España, el viaducto de Martín Gil con una luz de 209 metros.

Leer también:  Cálculo de depósitos de agua

El sistema desarrollado por el ingeniero austríaco Joseph Melan a finales del XIX hizo posible la construcción de bóvedas de hormigón sin necesidad de cimbras. Los encofrados se colgaban de una estructura metálica, portante durante el hormigonado, que quedaba finalmente embebida dentro del hormigón.

El legado de Eugène Freyssinet: El Puente de Plougastel y su innovación en el uso del hormigón armado

Pont-albert-louppe.jpg

Plougastel Bridge (1926-1930) – Eugène Freyssinet

El Puente de Plougastel, construido entre 1926 y 1930, es una notable obra arquitectónica diseñada por el ingeniero francés Eugène Freyssinet. Este puente, ubicado en la región de Bretaña, en Francia, destaca por su ingeniosa combinación de elementos arquitectónicos y su enfoque innovador en cuanto a la utilización del hormigón armado. Con tres arcos de 186 metros de luz es el mayor y más conocido de los puentes de hormigón armado de arcos múltiples.

El Puente de Plougastel es un testimonio del talento y la visión de Freyssinet, considerado pionero en el campo de la ingeniería estructural, y ha dejado una huella significativa en el campo de la ingeniería civil y en el patrimonio arquitectónico de la región.

El icónico puente Bixby: Una obra maestra arquitectónica en la Ruta 1 de California

Bixby bridge estructuras de hormigon puente arco

El puente Bixby es una destacada estructura ubicada en la famosa Ruta 1 de California, en Estados Unidos. Este puente, también conocido como Bixby Creek Bridge, es un puente arco de hormigón que se eleva majestuosamente sobre el desfiladero de Bixby Creek.

Leer también:  Pruebas de carga en puentes

Su diseño impresionante y su ubicación escénica lo convierten en uno de los lugares más fotografiados y reconocibles de la costa oeste de Estados Unidos. Construido en la década de 1930, el puente Bixby es un testimonio del ingenio y la destreza de la ingeniería civil, y sigue siendo una atracción emblemática que deleita a los visitantes con su belleza y su importancia histórica.

El Puente Saginatobel: Un hito de innovación estructural diseñado por Robert Maillart

Puente arco triarticulado - Saginatobel, Maillart
Puente arco triarticulado – Saginatobel, Maillart

El Puente Saginatobel, con su esencia única y su diseño cautivador, nos envuelve en un aura de misterio y encanto. Diseñado para el tráfico ligero por el ingeniero suizo Robert Maillart y construido entre 1930 y 1931, este puente arco triarticulado destaca por su diseño innovador y su uso revolucionario del hormigón armado.

Maillart, en el siglo XX, logró combinar eficiencia estructural y estética en esta obra maestra arquitectónica, símbolo de ingeniería avanzada y belleza artística.  Aunque innovadora, su obra no fue suficientemente valorada en su época. Casi todos sus puentes se perdieron en carreteras secundarias de los Alpes suizos.

Los Puentes arco sin rigidez Tipo Maillart llegaron a un alto grado de perfección, aumentando la rigidez relativa tablero / arco.

Viaducto sobre el Río Almonte

Viaducto sobre el rio almonte caceres

El viaducto sobre el río Almonte es una destacada obra de ingeniería que se encuentra en la provincia de Cáceres, España. Este puente, construido sin cimbras con la técnica del hormigón armado, es un ejemplo impresionante de la combinación de estética y funcionalidad.

Leer también:  Los puentes de madera de Madison County

Su diseño de arco de hormigón bajo tablero resiste las cargas y proporciona una estructura sólida y duradera para la línea de Alta Velocidad de Adif, siendo parte vital de la infraestructura vial de la región

En conclusión, los puentes de arco de hormigón son verdaderas obras de arte que combinan la belleza arquitectónica con la funcionalidad estructural. Estas construcciones nos demuestran el ingenio y la habilidad de los ingenieros de caminos para superar desafíos y crear conexiones duraderas para construir un futuro mejor.

Scroll al inicio