Los carpinteros experimentados llevan consigo al menos un par de martillos y uno de ellos siempre será un martillo de encofrador. Aunque el diseño de un martillo es algo simple, si necesitas una herramienta confiable para el trabajo pesado es mejor que te vayas olvidando del martillo clásico de uso general.
Nuestra selección de los mejores martillos de encofrador
Con cabeza de acero forjado y mango ergonómico de fibra de vidrio, el martillo encofrador Bellota es perfecto para el golpeo de piezas, principalmente chapa o acero. Además, con él podrás extraer puntas desde 0 -1 mm.
Disponibles en varios tamaños y pesos, todos los martillos de la serie ENFORCE de WIESEMANN tienen cabezas rectificadas de precisión con superficies de golpeo optimizadas. La empuñadora de fibra de vidrio absorbe mejor los golpes e incorpora unos componentes termoplásticos antideslizantes que mejoran el agarre.
Ideal para uso diario, el martillo portaclavos batripo® tiene un cabezal imantado de acero al carbono forjado y templado con superficies de golpeo laterales, lo que permite trabajar en espacios reducidos. Mango trimaterial ergonómico novamax® .
Guía de compra
Hay muchos tipos diferentes de martillo sacaclavos en el mercado, cada uno con su propósito específico. Los martillos son herramientas de impacto y palanca. Básicamente, si quieres encontrar el mejor martillo para encofradores, deberás tener en cuenta una combinación de ciertas cualidades de la cabeza y del mango
Material de la cabeza
Las cabezas de los martillos de encofrador no forman una línea recta sino que se curvan para formar una garra en forma de V. Están hechas en acero forjado o titanio. Tan resistente como el acero, el titanio es más ligero y transmite menos vibraciones aunque puedes esperar pagar un poco más por una herramienta hecha con esta aleación.
Peso de la Cabeza
El peso de la cabeza está relacionado con la potencia y debe ser el suficiente para la carga de trabajo requerida. Sin embargo, mayor peso de la cabeza requiere un mango más largo para mantener el equilibrio lo que puede comprometer el control, la precisión y la seguridad. Lo habitual son 18-22 oz.
Tipo de cara
La superficie de impacto puede ser lisa, como la de los martillos estándard, o estriada o de gofre (fresada con hendiduras que ayudan a agarrar la uña evitando el deslizamiento y los golpes en falso); con Iniciador de clavos magnético
Forma del mango
recto, rechoncho, ergonómico, Agarre bimaterial con costillas o estrías para mayor comodidad y antideslizamiento reduce las vibraciones causadas por el impacto Estas vibraciones llegan hasta la muñeca, el codo y el hombro.
Longitud del mango
El tamaño de un martillo de encofrador es mayor que la de un martillo estándar. Con esto se logran mayor apalancamiento y potencia con cada golpe. Si optas por el mango más largo, puede provocarte fatiga e incluso puede llevarte algún tiempo obtener destreza. La longitud habitual está entre 16-18 pulgadas
Material de la empuñadura
Los mangos de los martillos están hechos en madera, fibra de vidrio, acero o titanio. La madera absorbe mejor los impactos que el acero o el titanio pero tienden a romperse con el uso prolongado; el acero y el titanio no se romperán, pero si buscas un equilibrio entre durabilidad y amortiguación de impactos, un mango de martillo de fibra de vidrio puede ser para ti.
Unión-cabeza mango
El martillo puede tener la cabeza y el mango forjados en una sola pieza o bien unidos por medio de resinas resistentes.
Como con cualquier otra cosa en la vida, la calidad de tu fiel martillo es importante. Algunas personas aún piensan que un martillo es un martillo, pero los encofradores saben mejor que nadie que cada herramienta es diferente y tan única como el profesional que lo maneja.