Muro de escollera colocada - Imagen: mapama.gob.es

Muros de escollera

Hasta la aparición de la Guía para el proyecto y la ejecución de muros de escollera en obras de carretera que las sustituyeran, las Recomendaciones para el diseño y construcción de muros de escollera en obras de carreteras (1998), ha sido prácticamente la única fuente bibliográfica en castellano y a nivel internacional sobre los muros de escollera colocada.

Qué es un muro de escollera colocada

La escollera colocada, tal como se define en la Guía del Ministerio de Fomento, está formada por bloques de roca irregulares, de forma poliédrica, sin labrar y de gran tamaño (masa comprendida entre 300 y 3000 kg), que se colocan uno a uno mediante maquinaria específica, con funciones de contención o sostenimiento.

En obras de carretera, los muros de escollera colocada se emplean como protección contra la erosión de las entradas y salidas de obras de drenaje y de las pilas y estribos de las estructuras de cruce de cauces, así como en contrafuertes drenantes, taludes vistos de pedraplenes de fuerte inclinación y muros de contención o sostenimiento.

Sección tipo de muro de escollera colocada – Guía para el proyecto y ejecución de muros de escollera en obras de carreteras, Ministerio de Fomento (2006)

Cimentación de los muros de escollera

El relleno con hormigón de la cimentación de los muros nos permite la consideración de ésta como rígida y homogénea. El hormigón es vertido de modo que rellena los huecos que existen entre los bloques de piedra que van a formar la cimentación, quedando así la escollera hormigonada o concertada. El volumen de hormigón depende de la porosidad de la escollera del cimiento y de las características del terreno, aunque suele estar comprendido entre 275 y 350 litros por metro cúbico de cimiento.

Leer también:  Cómo elegir el mejor Martillo de encofrador para clavar y arrancar clavos

El hormigonado del cimiento de los muros de escollera se realiza en dos fases:

  • Primera fase: se rellena la práctica totalidad del cimiento. La superficie resultante debe estar formada por caras rugosas de bloques pétreos en la mayor proporción posible, recomendándose que sobresalgan al menos 15 ó 20 cm de la superficie de hormigonado, para garantizar un mejor contacto con la primera hilada de bloques del cuerpo del muro, que debe presentar una contrainclinación aproximada en torno al 3H:1V.
  • Segunda fase: una vez colocada la primera hilada del cuerpo del muro se vierte el hormigón hasta enrasar con la cota del terreno natural en el intradós, habiendo de comprobar que la superficie final resultante no tenga puntos bajos que den lugar a acumulaciones de agua. Para ello, dotamos al plano superior del cimiento del muro de una ligera pendiente.

Tipos de muros de escollera colocada en obras de carretera

Muro de escollera colocada para corregir movimiento de ladera – Guía para el proyecto y la ejecución de muros de escollera en obras de carretera

Los muros de piedra que vemos a los costados de las carreteras están construidos con lo que se conoce como escollera colocada.

En obras de carretera, distinguimos dos tipos de muro de escollera colocada según sea su función, de contención o sostenimiento.

  • Muros de contención de laderas y taludes en desmonte: su función es la de contener el empuje de las tierras. El principal condicionante que suelen presentar estos muros de escollera de contención es que deben ejecutarse sobre una ladera natural o talud en desmonte, en la que únicamente se podrán emprender determinadas actuaciones puntuales. Generalmente, el motivo de la ejecución de estos muros de contención es la aparición de problemas de estabilidad de la ladera o talud.
  • Muros de sostenimiento de rellenos: en general, este tipo de muro de escollera colocada es una parte más de un relleno que se proyecta como obra nueva en su totalidad.
Leer también:  Norma de trazado de carreteras 3.1-IC

En obras de carretera, los muros de escollera colocada se emplean, además,  como protección contra la erosión de las entradas y salidas de obras de drenaje y de las pilas y estribos de las estructuras de cruce de cauces, así como en contrafuertes drenantes, taludes vistos de pedraplenes de fuerte inclinación y muros de contención o sostenimiento.

¿Cuáles son los modos de fallo de los muros de escollera en obras de carretera?

Los muros de escollera colocada deberán ser comprobados para los principales modos de fallo:

  • Deslizamiento.
  • Hundimiento.
  • Estabilidad global.
  • Estabilidad local.

Existen otros modos de fallo que afectan a la estabilidad, como la socavación, alteraciones químicas o meteorización, que requieren comprobaciones específicas. La estabilidad de las escolleras en estos casos se evitan con una adecuada selección de los materiales y la aplicación de determinados criterios constructivos.

Valores altos del peso específico aparente de la escollera colocada favorecen la estabilidad del muro. El rozamiento entre los bloques de escollera es un parámetro importantísimo en la estabilidad del muro. El trasdós del muro de escolleras tiene una influencia decisiva en su comportamiento y de él depende, en gran medida, su estabilidad. En general, se dispondrá un trasdós granular para materializar la transición granulométrica entre el terreno natural y el paramento de escollera.

Leer también:  Muro de Gaviones de Piedra

Muros de escollera en ríos

Los muros de escollera en ríos y arroyos se emplean para proteger los márgenes de la erosión causada por el agua y el hielo. Puede usarse para proteger las pilas y estribos de las estructuras de cruce de cauces, pilotes y otras estructuras contra daños y desbordamientos, particularmente en arroyos inundados, lechos de ríos y canales.

RIP-RAPS – DSD.GOV.HK

La roca u otro material utilizado se conoce como rip rap.

GUIA PARA EL PROYECTO Y LA EJECUCION DE MUROS DE ESCOLLERA EN OBRAS DE CARRETERA
MINISTERIO DE FOMENTO

Esta Guía para el proyecto y la ejecución de muros de escollera en obras de carretera forma parte de una serie de documentos de divulgación tecnológica elaborados por la Dirección Técnica de la Dirección General de Carreteras, que sustituyera por completo y a todos los efectos a las Recomendaciones para el diseño y construcción de muros de escollera en obras de carreteras.
GUIA PARA EL PROYECTO Y LA EJECUCION DE MUROS DE ESCOLLERA EN OBRAS DE CARRETERA | MINISTERIO DE FOMENTO

1 comentario en “Muros de escollera”

  1. reymundo Rodríguez

    Muy bueno e interesante el articulo me encuentro en esta situación diseñando un muro que me sirva de baden y a la vez de un muro de escollera para pasar un río

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio