Muro de contencion de tierra armada

Muros de contención

¿Qué es un muro de contención? Un muro de contención es una estructura que sirve para detener los empujes horizontales de masas de tierra, líquidos u otros materiales sueltos cuando estas masas no pueden asumir su pendiente natural.

Existen varios tipos de muros de contención como los muros de gravedad, los muros estructurales de hormigón, fuertemente armados, muros de gaviones y muros de tierra armada y suelo reforzado, entre otros.

Muro de contención de tierras

Un muro de contención de tierras tiene como misión resistir las fuerzas que ejerce la tierra que debe contener y transmitir esas fuerzas a la cimentación. En un deslizamiento de tierras, el muro de contención debe contener la masa inestable y transmitir las fuerzas fuera de la zona de influencia de la masa susceptible de moverse.

Los muros de gravedad pueden estar construidos con hormigón en masa o con bloques de roca de distinto tamaño, como es el caso de los muros de gaviones, los muros de escollera y los muros de mampostería seca. Otras soluciones consisten en muros prefabricados, muros aligerados o muros jardinera.

Leer también:  Hidrodemolición del hormigón
muros de contención de hormigon armado
El cálculo y armado de los muros de contención de hormigón armado se rige en España `por la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE).

Cálculo y diseño de muros de contención de tierras

Para calcular la estructura de un muro de contención de tierras, primeramente hay que conocer las características del terreno a contener para poder determinar el empuje de tierras o presión lateral del suelo que que va a solicitarle, además de las presiones y subpresiones debidas a la eventual presencia de agua en el terreno.

Condiciones de estabilidad para el diseño de muros o anclajes

La estabilidad de la estructura de contención y la estabilidad del suelo se consigue evitando los movimientos y las deformaciones excesivas. Diferenciamos dos condiciones para el diseño y cálculo de una estructura de contención de tierras.

  • Estabilidad del talud: Es el caso típico de muro de contención, donde suponemos que el suelo es homogéneo y la presión de las tierras siguen las teorías de Coulomb o Rankine o Coulomb, donde el empuje activo tiene una distribución de presiones triangular.
  • Deslizamiento del talud: Si existe la posibilidad de un deslizamiento de ladera o estamos tratando de la estabilización de un movimiento ya activo, las teorías de Rankine o de Coulomb no representan las fuerzas reales que actúan sobre la estructura de contención siendo las fuerzas actuantes mucho mayores que las fuerzas activas calculadas con las teorías tradicionales. La existencia de un deslizamiento o un factor de seguridad bajo, significa que se han originado deformaciones en el talud que producen un gran aumento de los empujes sobre la estructura a diseñar.
Leer también:  Manuales y normas de Señalización Vial

De hecho, es común que los muros o estructuras de contención fallen en el caso de deslizamientos de tierra, a pesar de ser diseñados de acuerdo a métodos universalmente aceptados.

Predimensionamiento de Muro de Hormigón Armado

Lo referente al cálculo y armado de los muros de contención de hormigón armado está contemplado en el artículo 57º de la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE).

El diseño y proyecto de un muro de hormigón armado comienza por la elección de una geometría previa, para lo que podemos emplear algunas reglas de predimensionamiento sancionadas por la práctica.

Si el muro no cumple los requerimientos de estabilidad y resistencia exigidos, o si lo hace holgadamente, se modifica el diseño inicial y se repite el proceso.
Diseño estructural por el método de prueba y error
Nuestro compañero Victor Yepes, en su blog, nos deja una pequeña calculadora gráfica para el predimensionamiento de muros de hormigón, en función de la altura total del muro (medida desde la base de la zapata). Presiona Dibujar si no ves nada en la pantalla.

Programas para Cálculo de Muros de Hormigón Armado

Calculateh Muros 1.9 (beta) es una herramienta para el cálculo muros de contención por métodos aproximados. Permite efectuar predimensionados de elementos estructurales habituales según las normativas actuales y bibliografías de referencia (CTE, EHE).

Muro de hormigón armado

Muros Hormigón CALC Lite es una aplicación para Android que permite resolver de manera rápida y sencilla el cálculo de muros de hormigón/concreto de contención de tierras, ya sean muros arriostrados o sin arriostrar o muros de sótano de una o dos alturas. No se considera ningún tipo de empuje hidrostático en el trasdós del muro.

Leer también:  Pilotes de hormigón in situ

Libros de muros de contención

Muros de contención de J.M. Barros García, explica de forma práctica apoyada por la teoría, los conceptos requeridos para la realización de un muro de contención de cualquier tipo. Dada la multiplicidad de casos que se presentan en la práctica, el dar un enfoque teórico amplio pero sin entrar en demostraciones ayuda a la visualización del método que mejor convenga en cada ocasión. Se ha intercalado un ejemplo con cada caso teórico, para una mejor interpretación de éste y para facilitar al lector la comprensión de esta materia lo que es absolutamente necesario al realizar un proyecto.

Scroll al inicio