Los prefabricados de hormigón son elementos estructurales o decorativos que se fabrican fuera del lugar de construcción y se transportan a la obra para ser instalados. Estos elementos se construyen en un entorno controlado, lo que permite una mayor calidad y precisión en la fabricación.
Si hay algo que caracteriza a los prefabricados de hormigón es la innovación constante. El uso de piezas prefabricadas de hormigón con medidas normalizadas y una calidad homogénea facilitan y mejoran la ejecución de las obras en calidad, rapidez, coste y seguridad.
Para qué se utilizan los prefabricados de hormigón en la construcción
Debido a sus ventajas. Los prefabricados de hormigón se utilizan en la construcción de una amplia variedad de proyectos, incluyendo edificios comerciales y residenciales, puentes, túneles, muros de contención, infraestructuras ferroviarias y carreteras, entre otros.
Los prefabricados de hormigón también se utilizan para proyectos que requieren rapidez en la construcción y una reducción en los costos laborales y de materiales. Además, su alta resistencia y durabilidad los hace ideales para proyectos a largo plazo y de alto tráfico.
Lo prefabricados se emplean, principalmente, en:
- Obra civil: marcos prefabricados de carretera, vigas, postes de hormigón pretensado centrifugado o vibrado para soportes de tendidos de líneas eléctricas aéreas y telecomunicaciones,…
- Residencial: obras de urbanización, pavimentación, muros prefabricados, escaleras, vallas, redes de saneamiento)
- Edificación: forjados, bovedillas, vigas, pilares, dinteles, paneles, placas alveolares, bloques, ladrillos acústicos, cimentaciones.
- Vigas de hormigón prefabricado: viguetas de forjado, vigas artesa, isostáticas.
- Construcción industrial: soluciones constructivas integrales para la realización de naves industriales.
Uso ornamental del hormigón prefabricado
Es frecuente utilizar paneles prefabricados de hormigón con patrones texturizados o grabados para añadir detalles decorativos a una fachada de un edificio. También se pueden utilizar elementos prefabricados de hormigón como columnas, pilares y molduras para crear un efecto visualmente atractivo en interiores y exteriores.
Algunas plantas realizan prefabricados de hormigón impreso que consisten en una perfecta imitación en madera de los elementos originales, pero con todas las ventajas del hormigón. Un ejemplo es su uso en aleros de edificios, pérgolas o vallas.
Ventajas de los prefabricados de hormigón
- Mayor calidad y precisión en la fabricación.
- Mayor resistencia y durabilidad que otros materiales de construcción.
- Reducción del tiempo de construcción y aumento de la eficiencia.
- Mayor seguridad en el lugar de trabajo, ya que la mayoría de los trabajos peligrosos se realizan en la planta de producción.
- Mayor flexibilidad de diseño y personalización.
- Menor requerimiento de mano de obra
Estos son los inconvenientes:
- Costo inicial más alto debido a la necesidad de equipos y herramientas especializadas.
- Requieren planificación y diseño detallado para cumplir con los requisitos específicos del proyecto.
- Mayor costo de transporte y manipulación debido al peso y tamaño de los elementos.
Tipos más comunes de elementos prefabricados de hormigón
- Vigas: elementos estructurales horizontales que se utilizan para soportar cargas verticales pesadas en puentes, edificios y otras estructuras similares.
- Columnas y pilares: elementos estructurales verticales que se utilizan para soportar cargas verticales en puentes, edificios y otras estructuras similares. Los pilares prefabricados de hormigón armado se fabrican en secciones circulares y rectangulares de 30 a 70 cm. como medidas estándar, y con longitudes máximas en torno a los ocho metros.
- Losas pretensadas: elementos estructurales planos y horizontales que se utilizan para formar pisos y el techos
- Muros: elementos estructurales verticales que se utilizan para proporcionar estabilidad y soporte a una estructura.
- Viguetas: son elementos estructurales horizontales que se utilizan para soportar cargas verticales en los forjados de edificios y otras estructuras.
- Escaleras prefabricadas
- Paneles GRC Sandwich: consta de dos capas de hormigón reforzado con vidrio (GRC) y un núcleo de aislamiento térmico, como espuma de poliestireno expandido (EPS) o poliuretano (PUR). Estos paneles son muy ligeros y resistentes, lo que los hace ideales para construcciones de alta resistencia y eficiencia energética.
¿Cómo se pueden personalizar los prefabricados de hormigón?
Los prefabricados de hormigón se pueden personalizar con diferentes acabados, texturas y colores para cumplir con los requisitos específicos de un proyecto. Los paneles de pared prefabricados, por ejemplo, se pueden personalizar con diferentes acabados para imitar el aspecto de ladrillo, piedra o madera, como en el caso de hormigones impresos.
Las losas prefabricadas se pueden personalizar para imitar el aspecto del mármol o el granito. Además, los prefabricados de hormigón se pueden moldear en diferentes formas y tamaños para cumplir con los requisitos específicos del proyecto.
Dinteles prefabricados de hormigón

Los dinteles prefabricados de hormigón son piezas prismáticas de hormigón armado que se emplean en edificación para soportar el peso del ladrillo que gravita sobre los huecos de las carpinterías.
Los dinteles deben resistir las cargas que reciben y transmitirlas a los apoyos (jambas) sin deformarse en exceso, lo que podría afectar a las carpinterías o dar lugar a la aparición de grietas en el muro. La relación L/δmax debería ser inferior a L/1000.
Su máximo esfuerzo de flexión se produce en el centro de la luz. Las armaduras empleadas en los dinteles prefabricados de hormigón suelen ser de los diámetros Ø6 y Ø8.
La mala ejecución o una incorrecta elección del tipo de dintel pueden dar origen a la aparición de fisuras y grietas en los huecos. En el caso de los dinteles prefabricados, los propios fabricantes facilitan las dimensiones y condiciones de colocación según sean las dimensiones del hueco.
Es conveniente que los dinteles de ventana dispongan de goterón para evitar que el agua alcance la carpintería o sus encuentros con la fábrica.

Hay que tener en cuenta que el dintel debe estar empotrado en las jambas descansar sobre un lecho de mortero y nunca directamente sobre el ladrillo y que la dimensión de los apoyos deben ser tales que resistan la carga que les transmite el dintel, sin superar la tensión admisible del material.
El hormigón pretensado en prefabricación
El hormigón pretensado, muy empleado en prefabricados, es una solución especial para combinar aceros y hormigones de alta resistencia. La tecnología del hormigón pretensado permite un uso efectivo de materiales de alta resistencia, aumentando el rango de luces posibles del hormigón estructural así como los tipos de estructura para los cuales esta solución es competitiva.
Control de ejecución del hormigón prefabricado
Las piezas de hormigón prefabricado en taller son piezas realizados con un nivel intenso de ejecución. Este nivel de control intenso exige al fabricante un sistema de calidad propio, y la fabricación de los elementos de hormigón en instalaciones industriales fijas y con un sistema de certificación voluntario.
Para el control de ejecución de las piezas de hormigón prefabricado se redactará un Plan de Control, dividiéndolas en lotes. Si las piezas prefabricadas son de tipo lineal, el tamaño del lote corresponderá a 500 metros de bancada. En el caso de piezas de hormigón superficiales, el tamaño del lote corresponderá a 250 m2.
El control específico de ejecución en la prefabricación del hormigón comprende el estado y limpieza de las bancadas, colocación y tesado de tendones (en caso de piezas de hormigón pretensado), moldes, curado, desmoldeo y almacenamiento, y el transporte y montaje en obra.
En los bancos de prefabricación de piezas de hormigón pretensado con armaduras adherentes, el tesado de la armadura activa debe realizarse mediante dispositivos previamente sancionados por la experiencia.
Las uniones de continuidad de los elementos prefabricados , según el art.77º de la EHE, deberán asegurar la correcta transmisión de los esfuerzos entre las piezas de tal forma que se puedan absorber las tolerancias dimensionales normales de prefabricación, sin originar solicitaciones suplementarias o concentraciones de esfuerzos.
En los últimos tiempos, ha surgido un nuevo sistema para el mantenimiento de mesas de encofrado para hormigón prefabricado permitiendo su recuperación, reduciendo enormemente los tiempos de ejecución y aportando un importante ahorro en las herramientas necesarias para su mantenimiento.
Montaje de Prefabricados de Hormigón
La garantía de un perfecto funcionamiento de los prefabricados de hormigón así como mayor facilidad en el trabajo es la colocación en obra por parte del propio fabricante, que dispondrá de servicio de transporte propio de los materiales hasta la obra así como un completo equipo de montaje. Así, un equipo de ingeniería apoyará la ejecución de la obra, resolviendo cualquier aspecto de cálculo de estructuras o diseño de elementos singulares.
Más info:
ANDECE – Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón