Los tratamientos del acero tienen como objetivo mejorar algunas de sus propiedades, como la durera y resistencia, y se aplica a las piezas en estado sólido.
Actualmente, los tratamientos del acero están tan altamente controlados que podemos producir aceros de las más variadas cualidades, con características definidas y garantizadas que pueden satisfacer cualquier exigencia.
Tipos de tratamiento del acero
Los tipos de tratamiento de acero son, fundamentalmente, los tres siguientes:
- tratamientos superficiales
- tratamientos térmicos
- tratamientos termoquímicos (también llamados tratamientos térmicos superficiales).
[vc_row full_width=»stretch_row_content»][vc_column][td_block_14 separator=»» tag_slug=»tratamientos acero» tdc_css=»»][/vc_column][/vc_row]
Tratamiento superficial
Los tratamientos superficiales son métodos ideados para garantizar la durabilidad del acero, impidiendo o retrasando el fenómeno de la corrosión al disponer una barrera que aisle al acero de los elementos agresivos del ambiente.
Los principales tipos de tratamientos superficiales son: metalización, galvanización en caliente y pintura.
El sistema dúplex, como se conoce el pintado sobre acero galvanizado en caliente, es un sistema inhibidor de la corrosión extremadamente eficiente.
Los dos sistemas de revestimiento funcionan sinérgicamente para proporcionar una protección contra la corrosión de aproximadamente 2 veces la suma de la que proporcionaría cada uno por separado. Además, los recubrimientos dúplex facilitan el repintado y extienden la vida útil de la estructura.
Tratamiento térmico
Los tratamientos térmicos consisten en el calentamiento del acero a una temperatura dada, mantenida durante cierto tiempo, y su posterior enfriamiento a la velocidad adecuada lo que produce una transformación de la microestructura interna del metal. Este proceso permite variar algunas de sus características físicas y mecánicas, sin variar su composición química.
Los tratamientos térmicos del acero más comunes son el temple, el revenido (sólo en aceros previamente templados) y el recocido.
Tratamientos termoquímicos
Los tratamientos termoquímicos del acero (o tratamientos térmicos superficiales) son tratamientos térmicos en los que, además de producir cambios en su estructura interna, modifican la composición química de la capa superficial de la pieza, hasta una profundidad determinada, con el empleo de diferentes productos químicos.
Los tratamientos termoquímicos también se conocen como tratamientos térmicos superficiales.
Más info:
Mitos sobre los aceros estirados en frío – Un Acero Laminado en Caliente se debe de maquinar de la misma manera. Desafortunadamente, la mayoría tiende a no maquinar en los acabados Estirados en Frío y a nada más quitarle la cáscara a los Laminados en Caliente.