Tratamientos superficiales del acero

Tratamientos superficiales del acero

Los tratamientos superficiales de los metales son procedimientos para mejorar determinadas características de la superficie de las piezas terminadas, como la dureza, el brillo, la resistencia al desgaste o la resistencia a la corrosión y la oxidación, entre otras.

En el caso del acero el tratamiento superficial puede consistir en la aplicación de un recubrimiento superficial o bien en la modificación de las propiedades en una capa superficial de la propia pieza de acero.

Tratamientos superficiales del aceroEl recubrimiento no será considerado en los cálculos de la sección, aunque sea de material metálico como en el caso del galvanizado.

La protección del acero frente a la corrosión mediante tratamientos de su superficie se consigue mediante la pasivación, mediante el empleo de un metal aleante, o por medio de la aplicación de un recubrimiento, que será función del tipo de ambiente al que se verá sometido la pieza y las características de su superficie.

En cuanto al control de calidad de la aplicación de tratamientos de protección se considera como unidad de inspección, según EAE, el tratamiento aplicado en una jornada, pudiendo ser aumentada por decisión de la dirección facultativa.

Tipos de tratamientos superficiales del acero

Los tratamientos superficiales más usuales son estos: cromado, niquelado, pavonado, zincado y pintura. Otros tratamientos superficiales: térmicos (temple), termoquímicos (cementación, nitruración) y mecánicos (granallado)

Leer también:  Prontuarios de perfiles de acero

Laser Shock Processing (LSP) es una innovadora técnica de tratamiento superficial de metales que utiliza ondas de choque generadas con láser para deformar y generar tensiones permanentes en los materiales metálicos para mejorar las propiedades de su superficie.

Investigadores de la UPM han demostrado que esta técnica aumenta la vida útil de aceros inoxidables y aleaciones de aluminio y titanio, mejorando su resistencia frente a la propagación de grietas por fatiga, abrasión, desgaste y corrosión química, entre otras condiciones de fallo.

pintura anticorrosiva acero
TRATAMIENTO DE PINTURA ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURAS DE ACERO

Zincado

La inmersión de acero en zinc fundido proporciona un recubrimiento protector eficaz frente a la corrosión, siendo la duración de esta protección directamente proporcional al espesor del recubrimiento.

Existen distintos procedimientos que utilizan el zinc como tratamiento anticorrosión:

  • La galvanización en caliente es un tratamiento superficial aplicado a chapas de acero que consiste en un recubrimiento de zinc que, además de funcionar como barrera, dota de una protección catódica al acero interior. El acero es sumergido en un baño de zinc fundido a temperaturas de hasta 450 ° C. Cuando el acero recubierto se retira del baño, el zinc reacciona con el oxígeno y el dióxido de carbono del aire, dando como resultado un material fuerte y opaco.
  • La metalización con zinc es un tipo de protección que se consigue mediante proyección de cinc o aluminio pulverizado, realizado según UNE-EN ISO 2063. Las superficies metalizadas deben ser tratadas con una imprimación anticorrosiva especial.
  • Zincado electrolítico
  • Recubrimientos con polvo de zinc: sherardización y depósito mecánico de zinc.
  • Pinturas ricas en zinc
Leer también:  Tratamientos del acero

Más info:

  • Recubrimientos y tratamientos superficiales del acero – APTA – En la web de APTA (Asociación para la promoción Técnica del acero) hay tres enlaces a sendos artículos acerca de distintos tratamientos superficiales, como la galvanización en caliente o el uso de pinturas protectoras. Los artículos son Galvanización en caliente (de María E. Flórez y José Ruiz, del Departamento Técnico de la Asociación Técnica Española de Galvanización), Cómo diseñar la ingeniería de protección anticorrosiva (artículo sobre la protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores) y Aceros de construcción resistentes a la corrosión atmosférica .

2 comentarios en “Tratamientos superficiales del acero”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio